- ¿Nací mona y también hija de puta o la sociedad
me ha hecho así? No dejo de planteármelo...
Hard Candy

Ellen Philpotts-Page nació el 21 de febrero de 1987, en Halifax, New Scotland. Desde muy pequeña sabía que lo suyo era actuar delante de los suyos u otras personas. Siendo apenas una cría, ya demostraba bastante soltura a la hora de imitar a personajes famosos del cine o la televisión, y lo más curioso, delante de cualquiera, algo que choca con su tímida personalidad.
A los doce años comenzó a interpretar a Maggie MacLean en la serie de televisión Pit Pony, que trataba las vidas de las familias residentes de un pequeño pueblo minero en una isla de Nueva Escocia. Recibió buenas críticas y elogios y eso le permitió participar un poco más en la televisión y acabar dando el salto a la gran pantalla en 2002 con Marion Bridge.
En 2005 interpreto a Sherry, la protagonista de la cinta canadiensa, Mouth to Mouth, película con la que recibió muy buenas críticas. Como la bellísima Natalie Portman, Page dejó que le rapasen el pelo en una escena de la película, razón por la cual, tenía el pelo tan corto durante el rodaje de su siguiente película, Hard Candy, con la que subió un peldaño en la larga escalera que es la fama. En la cinta de David Slave, Ellen daba vida a Hayley, una joven de 14 años que se cita mediante chat con Jeff (Patrick Wilson), un fotógrafo de 30 años en una cafeteria. Hayley se deja llevar por Jeff hasta su casa en una colina, entonces Hayley droga a Jeff, aturdiendole. Cuando este despierta, está atado a una silla y es amenazado por Hayley, que le acusa de ser un pedófilo. Eso es solo el principio.


La película tardó alrededor de un año en estrenarse. Practicamente cuando Page se hizo famoso con Juno, pero vayamos por partes.
A continuación siguió la canadiense The Tracey Fragments. Tracey Berkowitz es una joven de 15 años que viaja desnuda en la parte trasera de un autobus, cubierta por una cortina de ducha, mientras habla sobre ella misma y los acontecimientos que le han hecho llegar a ese autobus. Lo más curioso de la película, y que salta a la vista nada más verla, es la presentación de la película en pantalla dividada en 2, 3, 4 o más pantallas, permitiendo ver al mismo tiempo la misma escena desde distintos ángulos, recurso utilizado en la exitosa serie 24, solo que en esta cinta, la división de pantalla no sigue un orden muy lógico, llegando a marear al espectador. La intención de esto es presentar esas escenas como recuerdos, fragmentos sueltos vistos desde distintos puntos de vista (técnicamente hablando), de ahí el título.

Después de esta última cinta vino: Juno, a día de hoy su película más exitosa, por la cual estuvo nominada a un Oscar, a un Globo de Oro y a un Premio del Sindicato de Actores, como actriz principal. Además ganó el Independent Spirit Award por ese mismo papel.
Juno MacGuff es una joven de 16 años, que se queda embarazada de su amigo Paulie (Michael Cera). Aunque en un principio decide abortar, cambia de opinión y decide tenerlo para darlo en adopción a una pareja.
Fue la siguiente película de Jason Reitman después de la genial Thanks for Smoking (una de las películas favoritas de Page). La cinta recibió muy buenas críticas y un respaldo generalizado por el público, siendo la más taquillera de las cinco nominadas en el 2008 a Mejor Película en los Oscars.

Es curioso que después de Juno, película por la cual Page fue conocida en el mundo entero, la carrera de la joven actriz canadiense empezase a decaer. Ese mismo año había participado en The Stone Angel, una drama-romantico bastante, bastante, bastante... petardo. Personalmente no pude acabarla, lo siento mucho. Era un ladrillo.

Sus siguientes proyectos eran Whip It!, estreno como directora de Drew Barrymore y Peacock.
Pero entonces, a principios de 2009, salió la noticia de que mi director favorito, Christopher Nolan (por si existe aún bicho viviente en la tierra que no lo sabía), iba a dirigir Inception, una película escrita por el mismo de ciencia-ficción. El protagonista, nada más y nada menos que uno de los actores más solicitados de Hollywood, Leonardo DiCaprio. Y el resto del reparto, de infarto: Marion Cotillard, Ken Watanabe, Michael Caine, Joseph Gordon-Levitt, Tom Hardy, Cillian Murphy, Tom Berenger. Y como secundaria, aunque en realidad el principal rol femenido de la película... THE TINY CANADIAN, Ellen Page!!!
Aunque según algunos rumores, el papel iba a recaer en un principio en Evan Rachel Wood, pero ella lo rechazó. Nolan pensó en varias candidatas más como Keyra Knightley, Emily

En la nueva película de Nolan, thriller de ciencia ficción que trata sobre la mente, Ellen interpreta a Ariadne, una joven y brillante estudiante que trabaja a las órdenes de Cobb (DiCaprio) en una empresa.
El film ha sido rodado y producido en el más absoluto secreto... o al menos eso han intentado, por lo que aún no podemos asegurar exactamente cual es el rol y la importancia del mismo de Page en la película.
El caso es que posiblemente la carrera de Page pueda aspirar a algo más que a comedias secundonas después de su participación en este film. Por las imágenes que nos han llegado del rodaje en exteriores, parece que Page va a tener más de una oportunidad de lucirse ante pantalla y recordar al público que esa fue la chica que cautivó a más de uno con Juno.
Ellen Page es considerada como un icono de mi generación. Para muchos es un ejemplo a seguir de personalidad, basicamente gracias a su papel en Juno, un claro reflejo de la auténtica personalidad de Page. Inteligente, un poco bocazas, impulsiva, cariñosa, imaginativa, algo punk, son algunos de los rasgos que describen a Juno/Ellen.
Aprovecho mi artículo de mi otro blog para publicaros esto aquí ; )
2 comentarios:
buen articulo, hace un buen tiempo que tambien sigo la carrera de ellen page... an american crime por el momento es mi pelicula favorita de page...
pd: cuanto mide ellen page? en la foto con nolan y dicaprio se ve muy pequeña : )
1.55 m (una taponcilla) ^^
Gracias, por el comentario
Publicar un comentario